
lunes, 27 de julio de 2009
sábado, 25 de julio de 2009
viernes, 24 de julio de 2009
Iguales

Algunos momentos uno se funde con otro para convertirse en uno. A veces esos momentos se extienden a horas. En ocasiones se enredan sensaciones en un grupo. Esos unos transformados en otro que no suma más de uno, aunque parezca más grande. Pasa uno a ser parte de un algo e incluso disfruta de esa parte que le toca a uno, que es todo.
.
.
Llega ese coche que uno estaba esperando, que viene a recoger a uno para volver a un trabajo que quería olvidar uno, un volver a preparar mesas, servir platos, un empezar de nuevo que parece la continuación de un recoger mesas y servir platos de la noche anterior.
Siente uno que algo se ha tragado ese tiempo sucedido entre servicio y servicio, ese tiempo utilizado para el descanso que ha marchado dejando piernas cargadas, manos doloridas y espaldas tensionadas. Un instante antes todo era gozo, en un pozo.
Trata de agarrarse a la memoria un descanso ya defenestrado. Sigue cayendo relax en un pozo sin fondo. Espera que sea uno quién le ponga alas, espera que uno se mantenga al otro lado del hilo, sujetando con fuerza estos embites del viento. Si células tienen memoria sólo recuerdan que nacieron para seguir trabajando y parar es el fin, células sólo tienen camino.
.
Vuelve uno a un coche que le lleva hasta punto, camino de retorno. Sigue uno donde quedaron cosas ayer.
.
Destruyen unos un caos, transforman en orden lo que volverá a ser desorganizado en el momento siguiente, hacer y deshacer que es hacer. Se alimenta bucle que envuelve, llena y ocupa. Bucle cielo que protege.
.
Mientras todo esto sucede, unos han sido peces, han sido un banco que se mueve como uno solo...
.
.
.
jueves, 23 de julio de 2009
Campanilla II
Se elige racionalizar

Se acerca un fin de semana de dobleces,
de sábados servidos, dejan a uno
en triples saltos mortales, en sueños.
Domingos que nacen de golpe.
Miran ojos un cuerpo que no puedo follar,
salta el miura alocado rayando esquinas,
se adoran fracasos en cuerpo,
placer que sigue doliendo.
Fuego espera en la cama,
se alimentan hambres y sueños,
dejarse llevar es mínimo,
lejana cima coronada.
Cuando no se profundiza en la superficie
embiste el suelo que pisa,
se aspira a llegar,
cama permanece esperando.
No piensa uno que se necesita,
no se raciona ni se racionaliza,
no ve ahora uno ataduras en encuentros,
se han soñado futuros.
Se encuentran oportunidades,
pocas, entre platos sin café,
sueña lapicero con el sexo
blanco posado en papel.
martes, 21 de julio de 2009
Cara sin rostro

Llega sin un rostro que no necesita,
sentir cómo escapan entre dedos
besos recogidos en labios,
uno o dos o tres o cinco.
Cae a los pies un nuevo encuentro,
van llenándose momentos
que no llegan a fracaso.
Escucha el móvil en silencio,
gritan dedos, textos
tocan suelo, vuelo.
Comer de manos quisiera.
Junto a una mesa vacía
otra rebosa miel, tila,
cereales, leche, magadalenas...
para el pan sigue las migas.
Soñando I

Anoché se acostó uno soñando letras,
se acercó uno a la cama y cayó en sueño
profundo justo antes de dar el último paso.
Lanzo unas manos que se agarran
en movimiento reflejo.
No hubo transición entre consciencia
inconsciencia,
vuelve uno a apagar un despertador
que suena desde hace una hora.
Queda un vacío que no se ha dormido
solo,
sólo se ha dormido,
vuelan las letras que han acompañado
truenos,
faltan los recuerdos compartidos.
Empiezan a sonreír ojos
un nuevo día, que se abre
camino entre legañas
lunes, 20 de julio de 2009
Dos Unos
viernes, 17 de julio de 2009
Determinismo

Pueden parecer las teorías filosóficas deterministas ciertas a los ojos de aquellos que aprendimos el significado de determinismo de la mano del lenguaje.
Se consideran determinismos en lenguaje aquellas palabras cuyo uso queda restringido a zonas limitadas por circunstancias geográficas, culturales...
Parece difícil que un individuo pueda conocer los determinismos de otra zona que no habita, pero se aprenden cuando se viaja, o uno, simplemente se los encuentra.
Personalmente opino que no es bueno confiar en la existencia de estos determinismos del lenguaje, que sólo conocemos de oídas...
jueves, 16 de julio de 2009
Matemáticas Aplicadas

Pudiera ser esta imagen una de esas escasas ocasiones en las que la premisa " 1+ 1 = 2" se cumple. Esto es posible porque cada uno de los elementos que forman la composición es copia del anterior, siguiente y así sucesivamente. -Todo esto suponiendo que el monitor esté calibrado, no hay diferencias de luz en la proyección de las imágenes de la pantalla, la luz llega igual a esta misma superficie...)
En caso de que se imprimiese la imagen, esta premisa no se cumpliría, ya que es inevitable que se produzcan diferencias entre los motivos, imperfecciones del papel, defectos en el tóner, matices con el chorro de tinta...
La cuestión es que si los unos a sumar son diferentes el resultado de la suma de estos deja de ser dos para convertirse en una incógnita, o sea, la premisa anterior deja de ser efectiva para transformarse en:
1 + 1 = ?
Suele suceder esto en la realidad que habita uno.
Considerando el dibujo de un coche como uno, crea bastantes problemas una sencilla suma de dos coches.
Imagina ahora que es el antiguo coche de tu padre el uno y el mismo modelo, el de tu vecino, idéntico, el otro uno... Siente y suma...
si puedes.
Motivo?

Se encontró uno reflejado en ojos abiertos,
aparece energía en otros para posarse
en papel, gozo al salir del desierto.
Miró uno el reflejo de sí mismo en esos espejos,
descubrió un uno diferente en cada uno de ellos, vuelve uno convertido en otro.
Luchan unos y otros para dejar de ser lo mismo,
se abrazan y acarician provocando heridas,
sangre abierta que suma al flujo sanguíneo.
Busca uno motivos para volver a posarse,
no encuentra objetivos, ni sueños...
sólo vuelven a los textos, las palabras.
miércoles, 15 de julio de 2009
martes, 14 de julio de 2009
Mirando por la ventana...

La mayor parte de los días, cuando duele la vida, se asoma uno a esta ventana en busca de un saludo, un abrazo, un beso... Una mentira que no engaña porque nace desenmascarada.
Encuentra este uno mientras camina, urnas en las que depositar cariño que moja, embestidas, intercambios tangibles. Se abren puertas, circula el viento en todas las direcciones.
Parece que pierde la vida el sentido cuando desaparecen palabras que conducen a sueños, esas que llenan vida de ningún sentido.
Hambre hoy, no queda saciada con sexo.
No pidan a este uno realidades, esas vienen cada día de todos los colores. Tampoco busquen los sueños, quieren ojos permanecer abiertos.
Busca uno "yo qué sés" que aparecen mientras uno no los entiende, viajan a ese pasado inalcanzable en el que sucedieron,
lunes, 13 de julio de 2009
Pasatiempos

Percibe uno cierta ironía en eso de los bonitos pasatiempos. Y le pica, le pica mucho. Se siente uno atacado, y sale el miura a embestir como un loco ese rojo que se mueve, embiste todo lo que se menea. Incluímos ese rojo que cae desaprovechado, que se arroja por una cañería, siendo rojo la sangre de uno.
Curioso es destilar a uno, estructurarlo, simplificarlo. Extraer una falsa esencia para derrocharla. Anda todo esto dentro del carácter del ser humano que quiero herir, mientras sólo soy capaz de alcanzar ese trapo que me pone delante de las narices.
Y se pregunta uno si esa acepción peyorativa la pone uno o venía puesta. Y necesita saber uno si esta hondanada de ostias proceden únicamente de uno, y si es uno el único que tiene que tragárselas rodeada de mierdas y de dientes propios.
Es la vida de uno hace ya algún tiempo, un pasar de tiempo sin objetivos, sin amor y sin dioses soñados. Es un deambular que sólo deja camino en uno. Es difrutar de unas palabras que envuelven durante un instante, que puede convertirse eterno. Leer los pensamientos de otro, hacerlos de uno, intercambiarse y compartirse me parece algo maravilloso, denominarlo pasatiempo algo dañino. No va a entrar uno a urgar en heridas abiertas que se esconden tras escudos.
Gocénse estos instantes eternos mientras lanza uno una puntada al muslo, dolor en el corazón.
Acomódense en una silla eterna que invita a la emocional reflexión que brota de estos pitones, que se clavan.
viernes, 10 de julio de 2009
Instinto Educacional

Sobrevuela esta ventana una libélula para dejar en la cabeza de uno un "instinto maternal". Busca uno dentro de su piel esas sensaciones que ya conoce su cuerpo.
Uno no ha tenido ocasión de sentir eso de la paternidad y mucho menos el instinto maternal. Lo más cercano ha sido ese "eso no se hace, cuidado con aquello..." que le sale a uno cuando andan cerca los sobrinos. Frustrante. Pero siente uno el cariño, ganas de proteger esas pequeñas alegrías que iluminan a uno cuando se acercan y lo estresan cuando se quedan.
Tienen destreza los niños en despertar el carácter uraño y solitario de uno. Supongo que esa necesidad de carácter que llamamos inteligencia anula el supuesto instinto.
Ahora ve este individuo cúanto confundido estaba por sentir que reaccionaba mediante impulsos corazonales, siendo el raciocinio el que dirige en estos determinados momentos, posiblemente la mayoría. Este que parecía vivir siguiendo un "conocimiento sensible hiper desarrollado" minusválido e incapacitado para guíar a este uno por los senderos habituales. No acierta este uno ni a otearlos cuando los está pisando.
Se me antoja como verdadera cuestión en la reflexión la de si el ser humano es capaz de discernir entre instintos y "necesidades educacionales". No incluyo en este grupo el racionamiento, por obsoleto total, dónde se ha visto que un uno sea igual a otro uno, ¿semejante mentira para poder encontrar a dos?, esto es el mayor invento del ser humano. Mejor que el de la rueda incluso.
Anda uno también errado en estas guisas, confundiendo matrimonios con contratos, con ataduras, con velos, con vestidos y banquetes. Confundiendo suma de vidas con resta de proyectos individuales, tirando uno de un carro hacia un no se sabe dónde en el que lo único que se encontrará, seguro, son los pies de uno.
Y es que confunde este uno sueños con ataduras, flores con lazos, abrazos de estropajo. Eso de buscar una mujer urna en la que introducir unos niños que no me salen, ese mezclar de códigos para que nazcan evolucionados. Hay algo de egoísmo en uno cuando sueña tener hijos, crece en progresión geométrica cuando piensa uno en tenerlos.
Algunos días nace internamente esa necesidad de ser padre, ese explotar dentro tan placentero. Necesidad que acaba con el gusto.
¿No es este texto algo innecesario? Tanta reflexión para algo que nos sale de los cojones, para algo que nos viene dado, para algo que aparece de forma natural, tan desde tantos años.
Sobrevivo, que no es poco...
Hermano II

jueves, 9 de julio de 2009
Familia II

Parece otear mi piel un terremoto capaz de hacer temblar los cimientos de esta casa a la que también pertenezco, barrunto entre eruptos situaciones poco deseadas.
Se coloca uno entonces como columna entre pilares. También compongo la estructura.
Tiempo

Escribo algo que ya está escrito,
exhalan mis labios un beso que sigue flotando hasta que se ha posado en tus ojos,
recoges cada una de estas letras,
se colocan al lado de tus pensamientos,
nacieron informes para atravesar tus filtros,
se transforman tangibles mientras caen en esta ventana,
se enredan en tu cabeza, revuelven tu pelo,
te lucharán mientras te habitan, las transformas,
mutan a tu imagen y semejanza porque ya están dentro.
Lees lo que ayer posé con estos dedos labios
que todavía desconocen tu tacto.
miércoles, 8 de julio de 2009
Qímica Física
Familia I

martes, 7 de julio de 2009
Aire

Me encanta tomar el aire sano de los bares, el de lo sábados por la noche, o domingos, o lunes... Ese aire sí que es sano...
He vivido esta tarde una maravillosa lluvia de estrellas. He tenido que refugiarme durante un momento en estos mundos bolondreños tras la tormenta. Este recibir "hononadas de hostias virtuales" que me ha dejado redondo y sin aire.
Me han caído de todos los colores, sabores y olores. hasta de la Luna me han caído, joder cómo se las gasta el sexo débil.
Eso, que las he recibido todas, no se me ha escapado ni una, ahí dónde caían estaba yo estoico, incluso epicúreo, esperándolas con las otras mejillas ( que digo yo que tendré por lo menos unas cincuenta y cuatro caras, lo que vienen a ser unas ciento ocho y pico de mejillas). Tengo moraos hasta los ojos de la foto del carné. Me las he ganado todas yo solito, quién me mandaría gozar tanto metiéndome con inocentes campanillas, he terminado siendo el badajo de una gran campana que me ha vuelto liliputiense -algo que también me resulta gozoso por cierto-. Así que he decidido venirme por estos lugares a lamer heridas, ciruelas y campanas de música enguitarrada.
Trago algo de saliba con mucha sangre y algún que otro diente, tomo un poquito de aire insano de ventana encajada y me preparo para volver a respirar un carro lleno de hostias, hasta las cartolas...
Amor Platónico consumado

lunes, 6 de julio de 2009
Regreso a Casa...
Venía uno con lapicero asexual sin blanco. Tenía ayer la sensación uno, de que al llegar a casa te iba a encontrar. Una parte de cabeza se había quedado en una cama llena. Otra minusválida, trataba de seguir unos pies que subían escaleras, transportando plomo en una pecera. Veía corales, medusas, peces de colores, saludaba a las caracolas. Seguías descansando catapulta-cama enredada entre mis sueños. Se transformó la jornada en dos servicios compartidos con uno mismo. Se hicieron once que debieran haber sido siete. Sólo entró este uno, en una ventana, buscando tu eco.
sábado, 4 de julio de 2009
Respuesta-volar

Siguen los ojos cerrados mientras sigo empujando, acaba una noche en tu cuerpo mientras despierto solo, sigue el colchón recibiendo algo que había sido tuyo durante este tiempo.
La alarma me retira también de este resignado colchón, de este improvisado, provocado pubis. Tomo una ducha que no enfría, me acompañas en desayuno, sigues hablando alto y claro. Cuentan mis manos que añoran cuerpo, labios, pezones y pechos. Quiere escapar esta llave de la boca, supongo que desea viajar hasta el fondo del mar, matarile, rile, rile.
Calientan la leche mis manos, derriten galletas que untar, aparece mantequilla por todos lados, mermelada de fresa, manos urgándolo todo.
Abandono mesa, me abandono a un deseo solitario en el que todo ocupas, dejo encontrarme en manos mutantes, dedos contorsionistas que se vuelven agujeros, dedos que recorren cuerpo...
Termino vacío llenando esos huecos, esparciéndome en una habitación a la que no sé cómo he llegado.
Pienso que deayunar con Campanilla puede acabar en un país de Nunca Jamás al que deseo volver, en el que encuentro muchísimos dedales...
viernes, 3 de julio de 2009
Empezando I

jueves, 2 de julio de 2009
Buscando puertas

Anda uno buscando unas puertas en el espacio que habita, sin darse cuenta de que no existen paredes. Anda uno algo confuso con eso de que se tenga que construír la vida en otra persona, construír para dos que pasan a ser uno. Anda uno algo confuso deseando hacerlo también, porque uno también desea pertenecer a un grupo.
Anda uno con algo de prisa porque ya se ha hecho hora de marchar.
miércoles, 1 de julio de 2009
JUNIO

Acaba un Junio con unas ilusiones que tenía uno puestas, acaba con noventa que debieran ser cien. Se van libertades que no existen con la esperanza de que siga naciendo un hombre libre en días venideros. Se acaba una primavera con sabor a fiesta y a abrazos que llegan en personas, ocasionalmente en piernas, sabores que se mezclan en una copa doble de agua refrescante frente al calor del fuego. No se han cumplido tantos tontos objetivos que se han hecho camino. Aparecen gente que desparece gente, gente que llevarse otro en el bolsillo cuando vuelve a un Londres. Vuelven libros llenos de abrazos desde Madrid para construírse en cabeza plana pantallosa, hojas que vuelan desde esta ventana a unas páginas que tienen olor y tacto. Desaparecen lecturas que nacían musicadas, compartidas, un tres en uno que hubiese podido ser un tres en tres que se perturban o dos que sí pero baja esas luces un rato que luego empiezas tú para que acabemos juntos.
Aparecen cercas llenas de cuerdas que roban tiempo a cambio de nada, mientras sigo buscando entre los momentos de uno más composiciones, dibujos y textos...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)